Motricidad Gruesa
Etapas de la motricidad gruesa
Los niños pasan por varias etapas hasta adquirir distintos hitos evolutivos, dependiendo de sus características biológicas y del entorno de cada uno. Saber en qué punto de desarrollo se encuentran los niños, nos sirve para entender mejor qué ejercicios físicos son recomendables y cuáles todavía no los son, o pueden hacerles daño, si es que no ha llegado a ese nivel evolutivo. Conocer estas etapas nos da un mayor conocimiento sobre lo que van adquiriendo y cómo a nivel motor.
- De 0 a 3 meses: Puede girar la cabeza de un lado a otro, y comienza a levantarla, empezando a sostenerse por los antebrazos.
- De 3 a 6 meses: En esta etapa empieza a girar su cuerpo.
- De 6 a 9 meses: Se sienta independientemente y se inicia en el gateo.
- De 9 a 12 meses: Empieza a gatear para moverse y comienza a trepar.
- De 12 a 18 meses: Comienza a dar sus primeros pasos y a agacharse.
- De 18 a 24 meses: Puede bajar escaleras con ayuda y lanzar pelotas.
- De 2 a 3 años: Corre y esquiva obstáculos. Empieza a saltar y caer sobre los dos pies.
- De 3 a 4 años: Es capaz de balancearse sobre un pie y salta desde objetos estables, como por ejemplo escalones.
- De 4 a 5 años: Da vueltas sobre sí mismo y puede mantener el equilibrio sobre un pie.
- 5 años y más: El equilibrio entra en su fase más importante y se adquiere total autonomía motora
Fuente:http://www.eneso.es/blog/desarrollar-la-motricidad-gruesa/
No hay comentarios:
Publicar un comentario