APARTADOS

miércoles, 29 de mayo de 2019

Juegos para la autoestima


El balón caliente:

Una buena idea de juego para trabajar la autoestima mediante la combinación del juego y el movimiento pueden ser:


Necesitamos un balón y el grupo se coloca alrededor de uno niño que contenga el balón entre las manos. Entonces lo lanzará hacia arriba y gritará un rasgo o característica sobre otro niño. Este niño correrá hacia el balón lo cogerá entre las manos mientras los demás se alejan corriendo de él. El que sostiene el balón gritará el nombre de otro compañero al azar, resaltando algo bueno sobre este "Sofía corre muy rápido", "Antonio es listo".
Con este juego se consigue que expresen pensamientos que sienten sobre los demás. Afianzar su autoconcepto, fomentar sentimientos de pertenencia al grupo, favorecer que identifiquen y reconozcan cualidades de otras personas.

La silla sonriente:

Un alumno se sienta en una silla y el resto va pasando por delante diciéndole qué le gusta de él o ella, o qué le hace sentir bien. Se dice lo que cada uno ve y piensa que tiene de bueno ese niño.

Al terminar el juego están como en una nube, no se esperaban tener tantas cosas positivas, no están acotumbrados a escucharlas.


martes, 28 de mayo de 2019

Juegos para desarrollar la autoestima y el autoconocimiento

Existen variedad de juegos para el autoconocimiento y que a su vez permiten desarrollar en el niño sus capacidades para expresar emociones y ayudarles a reconocer mejor sus sentimientos.



EL ÁLBUM DE RECUERDOS

Consiste en crear dentro de una cartulina doblada de papel o cartón, un pequeño album de recuerdos, y cada uno pega en  ella una fotografía que haya elegido, por ejemplo, un niño pegarla de su perro, otro de su hermano, otro de sí mismo con sus abuelos, otro de su juguete favorito...Después, se barajan y se saca uno a uno enseñándolos a todos y cada niño puede comentar a qué le recuerda esa fotografía y adivinar quien lo ha hecho.

El objetivo de este juego es conocerse a sí mismo y a los demás dentro de un grupo, identificar y conocer valores y sentimientos de uno mismo y de los demás.

album de recortes instagrafic


domingo, 19 de mayo de 2019

Juego del Autoconocimiento

Juego del autoconocimiento:

Este juego va enfocado a detectar aquellos aspectos de la personalidad que tienen los niños y ayudar a señalar con qué se identifican más.

Consiste en:

1. Colocar tarjetas con diferentes rasgos de personalidad con los que se identifiquen, en un tablero.

2. Señalar y potenciar los rasgos en los que les gustaría mejorar. Dar ejemplos de conductas o actitudes positivas para estos rasgos.

3. Señalar los rasgos que generen conductas que prefieran no tener, pensar en acciones para suprimirlos.

viernes, 17 de mayo de 2019

Partes del cuerpo con música

CANCIÓN : One Little Finger

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=eBVqcTEC3zQ&feature=youtu.be


Esta canción contribuye a desarrollar la capacidad de conocimiento del propio cuerpo y el de otros.
En este caso corresponde a las partes de la cara, que ellos mismos no pueden verse, facilitando así la identificación señalando con el dedo. Por esto, se desarrolla también cierta destreza motriz.

Además, es esencial para el conocimiento de las partes de la cara en inglés.


¿Cómo se ven ellos?


EL ESPEJO:  EJERCICIOS PARA EL RECONOCIMIENTO DE SÍ MISMOS



Empezar a reconocerse a sí mismos, es una de los intereses fundamentales para los niños. Desde edades muy tempranas el niño se sorprende mirándo su propia imagen. Identificarse en el espejo les hace mucha gracia y les genera gran curiosidad. Observan sus características y peculiaridades. Mostrarles frente al espejo es uno de los ejercicios más tradicionales y efectivos a la hora desarrollar la percepción de sus rasgos.

El siguiente link muestra algunas actividades lúdicas para trabajar frente al espejo:

https://www.guiainfantil.com/articulos/bebes/estimulacion/actividades-con-espejos-para-bebes-y-ninos/

jueves, 16 de mayo de 2019

Los 5 Sentidos

Los 5 Sentidos para Niños

Para entender mejor las diferentes partes del cuerpo, vamos a conocer
qué son  LOS 5 SENTIDOS  sus partes del cuerpo que la forman, con su función.

- Olfato: Nariz. Sirve para oler.
- Gusto: Boca y lengua. Sirven para tener sabor y degustar cuando comemos.
- Oído: Las orejas, oídos.Sirven para escuchar.
- Vista: Los ojos. Sirven para ver.
-Tacto: La piel. Nos sirven para palpar y reconocer texturas.

Mira este vídeo de ADIVINANZAS sobre los 5 SENTIDOS:


COLOREA

Para ir conociendo nuestro cuerpo, vamos a darle color a sus partes en la siguiente actividad. Este es Pepito, y quiere que le ayudes a poner color a su cuerpo. Puedes pintar y colorear el dibujo.


miércoles, 15 de mayo de 2019

BLOG PARA LOS PEQUES

Conociéndose mejor a sí mismos, podrán aprender la inmensa cantidad de posibilidades que nos ofrece nuestro cuerpo humano.



Para ello, vamos a emplear múltiples recursos, ejercicios, juegos canciones, cuentos, vídeos, adivinanzas ...
Una vídeo para empezar a conocer las partes del cuerpo:


Fuente: Smile and Learn (2018). Las partes del cuerpo humano.
 Recuperado en mayo 2019 de https://www.youtube.com/watch?v=ppUnmAvLhwE

miércoles, 8 de mayo de 2019

EXCURSIONES

Para familias expertas en montañismo, aquí os dejo rutas de alto nivel de dificultad. Niños/as bien entrenados.

Son rutas de senderismo seleccionadas exclusivamente para hacer con la familia y con lo niños, ya iniciados en este mundo montañero y con habilidades deportivas ya que exigen un esfuerzo físico elevado. 


Mostramos las montañas más importantes españolas como el Mulhacén, y algunas como Vignamale en el Pirineo Francés y otras de Marruecos, como el ToubKal.